El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recorrió este miércoles las obras de construcción del nuevo Hospital del Niño, que presentan un avance físico del 52% y un 25% en equipamiento, y que beneficiarán a la población infantil con una estructura y tecnología de primer mundo.
Durante el recorrido, el ministro Boyd Galindo conoció los avances de construcción de los 14 quirófanos con que contará el nuevo hospital, algunos para neonatales; parte de los 108 consultorios; la sala para niños quemados; la sala de hematooncología; así como el área donde estará ubicada la sala de rehabilitación física.
Esta nueva y moderna estructura, desarrollada por la empresa Acciona Construcción, S.A., a un costo estimado de B/. 446 millones, contará con una capacidad de 476 camas y con especialidades tales como radiología, hematología, consulta externa, salón de operaciones, urgencias, laboratorios, un área para tratamiento de menores con cáncer e imagenología.
“Son estructuras de primer nivel, muy bien diseñadas y estructuradas, con equipos de primer orden y de última generación para la atención de salud”, señaló el ministro Boyd.
El doctor Paúl Gallardo, director médico del Hospital del Niño, destacó que esta nueva infraestructura ofrecerá mayor espacio entre una cama y otra, permitiendo menos pacientes por cuarto de hospitalización.
“Una de las cosas nuevas en este hospital es el espacio que va a haber entre las camas y cunas; realmente usted no va a encontrar esas salas grandes que se construían hace 30 o 40 años. Ahora vamos a tener a los pacientes, dependiendo del sexo, uno o dos por habitación, y contarán con baño interno”.
Gallardo adelantó que las viejas estructuras del Hospital del Niño no serán demolidas y se utilizarán como un hospital de segundo nivel para la atención de niños.
Cabe mencionar que cerca de 800 trabajadores construyen el proyecto para cumplir con el cronograma de entrega.
Durante el recorrido acompañaron al ministro Boyd Galindo, además del director médico Paúl Gallardo, los miembros del Patronato del Hospital del Niño, funcionarios de la Dirección de Infraestructura del Minsa y personal de la empresa constructora.









